Principales objetivos para la
prevención en pacientes con Enfermedad cardiovascular establecida y personas con alto riesgo
·        
No fumar.
·        
Alimentación sana.
·        
Ejercicio físico.
·        
Índice de masa corporal <25 kg/m2.
·        
Tensión arterial <140/90 mmHg en la
mayoría, <130/80 mmHg en grupos especiales.
·        
Colesterol total <5 mmol/l (190
mg/dl) en la mayoría, <4,5 mmol/l (175 mg/dl) en grupos especiales.
·        
Colesterol LDL <3 mmol/l (115 mg/dl)
en la mayoría, <2,5 mmol/l (100 mg/dl) en grupos especiales.
·        
Buen control glucémico en todos los
diabéticos.
·        
Considerar otro tratamiento
farmacológico profiláctico en grupos especiales de pacientes.
Grupos de pacientes prioritarios en
cuanto a cardiología preventiva
·        
Pacientes con ECV establecida, por
ejemplo, CC u otra enfermedad aterosclerótica, como ictus.
·        
Individuos sanos que tienen riesgo de
desarrollar ECV u otra enfermedad aterosclerótica, debido a una combinación de
factores de riesgo, como tabaquismo, obesidad, tensión arterial elevada,
niveles elevados de colesterol y glucosa, que constituyen un riesgo
multifactorial de la enfermedad para el paciente.
·        
Parientes cercanos con ECV de aparición
temprana, por ejemplo, CC u otra enfermedad aterosclerótica e individuos sanos
con un riesgo especialmente elevado, por ejemplo, hipercolesterolemia grave u
otras formas de dislipidemia.
